NEWS
Aunque las competiciones femeninas duplicaron su visibilidad mediática en 2023, apenas alcanzaron el 30% de cobertura frente al protagonismo casi absoluto del fútbol masculino. Esta brecha no solo afecta a las jugadoras profesionales: también limita lo que miles de niñas sueñan ser cuando pisan un campo de fútbol. Porque lo que no se ve, no se imagina.
En este Día Internacional del Fútbol Femenino, Fútbol Más pone el foco en la importancia de crear referentes y espacios seguros para que las niñas puedan crecer, jugar y soñar en igualdad. Desde hace 18 años, la organización trabaja en comunidades de todo el mundo, utilizando el fútbol como herramienta para el desarrollo personal, el bienestar emocional y la transformación social.
“El fútbol me motiva a ser más fuerte y estar más segura de mí misma”, dice una niña de 11 años en uno de los programas de Fútbol Más. Como ella, miles de niñas encuentran en el fútbol y el deporte un lugar para expresarse, para desafiar estereotipos y para construir la confianza en sí mismas.
Practicar fútbol y deporte de forma regular no solo fortalece el cuerpo, también tiene la capacidad de transformar la mente. En niñas y adolescentes, el deporte impulsa la autoestima, fomenta la autonomía y reduce el estrés. Jugar al fútbol les da un espacio para expresarse libremente, conectar con otras personas, liberar energía y experimentar alegría. Además, aprenden a trabajar en equipo, a superar obstáculos y a liderar. Cada entrenamiento es una oportunidad para crecer, sentirse capaz y construir una imagen positiva de sí mismas. Por eso, el acceso equitativo al deporte no es un lujo, es una necesidad para su bienestar y desarrollo integral.
Los referentes femeninos son una parte esencial para que las niñas y adolescentes continúen practicando deporte. Son las jugadoras las que mantiene viva la motivación, la constancia y la confianza y de la infancia.



Por eso, desde Fútbol Más reafirmamos nuestro compromiso con:
- Promover la igualdad de oportunidades para las niñas en todos nuestros programas.
- Crear espacios y comunidades seguras y proyectoras donde puedan desarrollarse libres de discriminación y desigualdad.
- Visibilizar y acompañar a las mujeres futbolistas como modelos que inspiran a nuevas generaciones.
Este Día Internacional del Fútbol Femenino, es una oportunidad para reconocer cuánto falta por hacer y también para visibilizar lo que ya está cambiando. Promover la participación de niñas en el deporte y garantizar que tengan referentes visibles no es solo una cuestión de equidad, es fomentar su desarrollo, su salud y su futuro.