NOTICIAS
La comunidad global de Fútbol Más celebra el inicio de la segunda edición del programa Leyendas, una iniciativa que busca reconocer, formar y proyectar a referentes sociodeportivos de la organización a nivel internacional. Este 2025, seis nuevas personas se suman a este camino, luego de ser seleccionadas por sus antecesores y validadas por la dirección social de sus respectivos países.
Una red que se consolida
Leyendas II no solo representa la continuidad de un programa que inició con fuerza en 2023, sino también la consolidación de una comunidad de aprendizaje y liderazgo dentro de Fútbol Más. Las y los integrantes de Leyendas I mantienen un rol activo: serán responsables de quienes se integran en esta nueva versión, ofreciéndoles sesiones de formación y acompañamiento cercano durante todo el proceso.
Esta segunda edición contempla tres módulos liderados por Leyendas I, donde compartirán conocimientos y experiencias sobre:
- Metodologías de enseñanza, facilitado por Rafael Pareja (España) y Milena Soto (México).
- Vocación de Leyendas, a cargo de Miguel Cuevas (Chile) y Ariana Pérez (México).
- Habilidades de comunicación, impartido por Laura Rojas (Chile) y César Juárez (Perú).
Además, el módulo sobre el Rol del Capacitador estará a cargo de José Gaete, Jefe de Formación del Laboratorio de Innovación de Fútbol Más.
Nuevas miradas para nuevos desafíos
Por su parte, las nuevas Leyendas participarán en tres módulos especialmente diseñados para abordar desafíos actuales que enfrentan los equipos en los territorios:
- Estrategias de autocuidado para los equipos, con foco en el bienestar integral.
- Inteligencia artificial en la cancha, que explora cómo la innovación puede potenciar la educación sociodeportiva.
- Depresión en la juventud y la adolescencia, una temática clave en el trabajo cotidiano con niños, niñas y adolescentes.
El equipo que compone Leyendas II es el siguiente:
Magali Torres (México), Constanza Garnica (Chile), Araceli Hernández (México), Marta Mena (España), Ronald Navarro (Perú) y Diego Leficura (Chile),






Un camino para inspirar
El programa Leyendas se desarrollará durante el segundo semestre de 2025, con dos módulos de formación al mes, en un proceso que busca posicionar a las Leyendas como embajadores de la metodología y el espíritu de Fútbol Más. Su rol no solo será formativo, sino también simbólico: serán referentes para sus pares y para las comunidades con las que trabajamos en más de 10 países.
Con Leyendas II, Fútbol Más reafirma su compromiso con la formación de liderazgos transformadores que, desde el juego, la pedagogía y el vínculo, impulsan un mundo más justo, alegre y lleno de oportunidades para todos y todas.
Rafael Pareja, quien es parte de la primera camada del programa Leyendas y que ahora será parte del equipo capacitador, comenta que:
Leyendas ha supuesto una oportunidad de desarrollar mis capacidades y aptitudes como referente para la infancia y juventud, permitiéndome un espacio en el que compartir experiencias con grandes profesionales de las diferentes realidades en las que Fútbol Más desarrolla su labor”.
Además, sobre su nuevo rol señala que:
el hecho de comenzar una segunda edición, esta vez con el rol de capacitador, me llena de ilusión por saber que el trabajo que realizamos el año pasado tiene una continuidad y que seguimos creando instancias en las que potenciamos a los increíbles perfiles que hay en nuestra organización”.
De igual manera, Constanza Garnica, coordinadora territorial de la Región Metropolitana (Santiago, Chile), es una de las profesionales de Fútbol Más que ingresa a este año al programa
me genera mucha alegría y expectativas ser parte de Leyendas II, donde poder conocer otras historias y personas me motiva muchísimo. Ya quiero saber sus experiencias en Fútbol Más y saber qué fue lo que las motivó a ser parte de esto y creo que lo que nos mueve son los mismos objetivos, que es la niñez y tratar de cambiar un poco sus vidas a través del deporte”.
El seguir aprendiendo de otros/as tutores es lo que más me motiva, el poder aprender de ellos y ellas y de esta forma poder seguir potenciando al equipo de RM. es un nuevo desafío que afrontar y lo espero con muchas ansias de aprender.»