NEWS

El programa ‘Pásala’ de la Fundación Jorge Vergara llega por primera vez al Perú de la mano de Fútbol Más

Fútbol Más Perú celebra con mucha alegría la llegada de la Fundación Jorge Vergara al país para implementar el programa Pásala, una iniciativa que ya empezó y que está generando un impacto positivo en niños, niñas, adolescentes y sus familias en la comunidad Carmen Alto, distrito de Comas.

El programa Pásala nació con el objetivo de reforzar las habilidades socioemocionales y deportivas de la infancia desde una estrategia de deporte para el desarrollo y la paz, y hoy ya se vive en el barrio de Carmen Alto, Comas. Gracias a esta alianza, 87 niños,niñas y adolescentes de 6 a 16 años participan en sesiones sociodeportivas donde el juego y el deporte se convierten en herramientas para aprender valores, fortalecer el trabajo en equipo y promover la cultura de paz.

En cada sesión, la dupla de Fútbol Más Perú aborda temas como el sentido de pertenencia a la comunidad, los derechos de la infancia, hábitos de vida saludable y la equidad de género, fomentando valores compartidos, objetivos comunes y el apoyo mutuo. Las sesiones se desarrollan entre juego, deporte como el fútbol y el vóley.

Las buenas jugadas

Imagen de WhatsApp 2025 07 22 a las 11.34.43 7330bfb2 Futbolmas

Yarien, de 9 años, cuenta:
«He aprendido sobre el derecho a la vida, a la alimentación y derecho a la familia. Mi favorito es derecho a la familia porque con la familia podemos compartir y también nos puede apoyar la familia cuando más lo necesitamos«.

Por su parte, Thiago, de 8 años, destaca:
«Como equipo nos protegemos entre otros y no nos peleamos por nada. Todos somos por iguales y nos llevamos bien acá con todos mis compañeros de juego».
«

Imagen de WhatsApp 2025 07 22 a las 11.34.43 30645b5f Futbolmas

Además de las sesiones para niños, el programa incluye espacios de formación para líderes juveniles, contando con la participación de 36 jóvenes en estos espacios, para enseñar y fortalecer competencias clave como el trabajo en equipo, la comunicación, la resolución de conflictos, y la toma de decisiones. También se han desarrollado talleres para apoderados, en estos espacios se reflexiona sobre la importancia de construir entornos seguros y de confianza. Otras actividades comunitarias que se realizan son las jornadas que acercan a la comunidad con la Fundación Jorge Vergara y actividades de deporte en familia que refuerzan la parentalidad comunitaria. Todo esto busca fortalecer los lazos comunitarios y promover el uso seguro y colectivo de los espacios públicos.

Sobre la Fundación Jorge Vergara

La Fundación Jorge Vergara es una asociación civil sin fines de lucro con más de tres décadas de trabajo social vinculada al Grupo Omnilife-Chivas, con Amaury Vergara como director general y Karina Vázquez como directora operativa. Comprometida con el desarrollo social y comunitario, la Fundación apuesta por programas sociodeportivos como motor de inclusión, equidad y construcción de paz. Esta alianza con Fútbol Más Perú representa su primer paso en el país, consolidando el sueño compartido de transformar comunidades desde el poder del juego.

En Fútbol Más Perú creemos que el deporte puede cambiar vidas y fortalecer comunidades. Hoy, gracias a esta colaboración, ya estamos viendo cómo los niños y niñas de Comas juegan, aprenden y crecen en espacios más seguros y solidarios, rodeados de una comunidad comprometida con su bienestar y desarrollo.

How Collaborate