NEWS

Comunidades de Chihuahua y Durango se dieron cita en la Liga “Unidos en lo Positivo” realizada en la Mina San Julián

En las instalaciones de la Mina San Julián, Chihuahua, unidad de Fresnillo PLC, se llevó a cabo la liga “Unidos en lo Positivo”, en la que la comunidad La Lagunita -Guanaceví, Durango- recibió a la comunidad de “Yerbitas” en la primera liga interestatal de Fútbol Más este 2025. El evento reunió a más de 100 personas de ambas comunidades entre niños, niñas, madres, padres y maestras. 

Hace cinco meses que César Omar Galván, profesor de Fútbol Más, es el encargado de implementar el “Programa Barrios” en La Lagunita, donde enfrento diversos desafíos, por lo que la Liga de este fin de semana tuvo un significado muy especial. Reconoce que comenzaron de cero, desde enseñarle a los niños  y niñas a formarse, hasta respetar las reglas y controlar sus impulsos. Muchos partidos fueron suspendidos por el comportamiento durante los partidos, pero en la medida en que iban avanzando las sesiones sociodeportivas, aprendieron a controlar sus emociones y desde hace un tiempo los partidos ya se pueden terminar:  

Ha habido muchos avances, desde el juego organizado, el reconocerse, respetar a los demás y empezar a ver las cosas positivas y quitar los estigmas de lo que dicen de La Sierra demostrándoosla que hay buenos jugadores y jugadoras, buenas personas y pueden avanzar en muchos aspectos transformando su realidad a través del deporte.

Señala el profe César Omar

El programa también involucró a las madres de la comunidad a través los ‘Talleres de Crianza Positiva’, quienes ya hicieron la petición de tener dos sesiones a la semana. 

El programa ha sido muy positivo, se han presentado algunos cambios en los niños sobre todo en la convivencia, habían grupos apartados y ahora vemos más inclusión. En los tallares de crianza positiva aprendi a ser más tolerante, generarle confianza a mi hijo y cuidarlo sin ser tan protectora. Nos sirvió mucho a las mamás de la comunidad también para compartir entre nosotras. 

comenta Magaly Puentes, madre de un beneficiario. 

Este programa es posible gracias al apoyo de Fresnillo plc y Minera San Julián, que busca ser un aporte real en el desarrollo de las comunidades de las que son parte. Para Fernando Rodríguez, superintendente de desarrollo comunitario de Minera San Julián, el programa de Fútbol Más ha sido relevante desde su implementación: 

La metodología que aplican desde lo social, lo deportivo y los talleres de crianza positiva, nos ayudan a fortalecer el tejido social de la comunidad. Como parte de nuestra responsabilidad social y nuestras políticas, tenemos muy afianzados nuestros valores y creo que llegar con Fútbol Más a las comunidades e ir de la mano, es un reflejo de ello” 

Martin Castillo, gerente general de Minera San Julián, fue el encargado de darle la bienvenida a las comunidades en el inicio de la liga y también destacó el vínculo que se ha generado en estos meses:

La convivencia de nosotros con ellos y hacer un vínculo con las comunidades a las que pertenecemos es muy importante.  Ha habido una muy buena participación, buenos avances y es muy importante continuar promoviendo el deporte en nuestros niños y niñas para que se integren favorablemente a la sociedad de la que somos parte. 

Para la implementación del programa fue fundamental la ayuda de la maestra María de Jesús Esparza Mota de la primaria Benito Juárez de La Lagunita y fue testigo del cambio positivo que han tenido los niños y niñas en la comunidad:

Se me ha hecho muy positiva la llegada de Fútbol Más a la comunidad, ha ayudado mucho a la school coexistence y a la presencia de los niños en las aulas. Ha cambiado la actitud de ellos en clase y todos los valores que les están promoviendo los profes, los ha ayudado bastante. Ellos son excelentes profesionales, tienen muy buena disposición y gran trato con los niños. En un primer momento pensé que era solo jugar, pero les inculcan valores con temáticas diferentes”. 

Fütbol Más México agradece a todos y todas quienes han facilitado nuestra presencia en La Lagunita y han facilitado que realicemos nuestras sesiones sociodeportivas. También agradecemos la confianza de Fresnillo PLC y la unidad de San Julíán por creer en nuestra metodología y confiar en que el deporte puede transformar la realidad.

How Collaborate