CAUSAS

Historias que inspiran

Dos profes, dos futbolistas, una misma pasión que los une: Alex y Duncan, profesionales del fútbol que transforman la realidad de la infancia en Fútbol Más Kenia

En las inspiradoras comunidades de Kibera y Mathare, el fútbol no solo es una pasión, es un lenguaje común, un refugio y una poderosa herramienta de transformación. Ahí es donde las historias de Alex Oduor y Duncan Siro se entrelazan con la metodología y el propósito de Fundación Fútbol Más. Si bien sus recorridos personales son distintos, ambos comparten una convicción: el deporte puede transformar la realidad. Hoy, ambos son referentes para cientos de niñas, niños y jóvenes que participan de las sesiones de Fútbol Más en Kenia. Esta es la historia de ambos.

Sus amigos y la comunidad lo conocen como “Blacks” y a sus 17 años Alex Oduor ya juega en la National Super League de Kenya. Lo que vendría siendo la antesala a la máxima categoría del fútbol en ese país. Criado por sus padres en lo que él mismo señala como “condiciones difíciles”, comprendió de pequeño que el balón podía ser más que una pasión: una vía para cambiar la historia de su familia.

IMG 9743 Futbolmas

Mi vida ha sido el fútbol y sé que es una forma que tengo de cambiar mi mundo y el de mi entorno”, afirma con seguridad.

Su camino junto a Fútbol Más comenzó como el de miles de niños y niñas alrededor del mundo, primero como beneficiario directo del programa que se realizaba en su comunidad y luego como joven líder. Hizo su proceso formativo y hoy es líder monitor e imparte las sesiones sociodeportivas. “En un comienzo no sabía cómo expresar mis ideas, pero ahora gracias a las sesiones que tuve con Fútbol Más tengo más confianza y puedo decir lo que pienso y siento”, relata con orgullo.

Por otro lado, Duncan Siro, de 19 años, lleva cuatro años vinculado a Fútbol Más. Inició como voluntario en las sesiones sociodeportivas, mientras aún cursaba la secundaria. Encontró en el deporte un espacio seguro a un entorno adverso, además de una forma de crecer como persona y como profesional.

Fútbol Más es la columna vertebral de mis habilidades como entrenador. Me enseñó a comunicarme, a trabajar con niños y a enfrentar las dificultades de la sociedad”, señala.

IMG 9696 Futbolmas

Además de su rol como tutor sociodeportivo, Duncan juega en la tercera división con el Kibra United, donde compatibiliza sus entrenamientos con las sesiones de Fútbol Más, donde promueve habilidades para la vida a niños y niñas a través del deporte.

Ambos coinciden en el rol fundamental que tiene Fútbol Más en el desarrollo de comunidades en el mundo, “impactamos la vida de los más pequeños a través del fútbol y en los aspectos que más afectan a nuestra comunidad”, explica Alex. Por su parte, Duncan enfatiza cómo el enfoque metodológico genera un entorno integral: “Fútbol Más ha traído alegría a los niños, oportunidades a los jóvenes líderes y responsabilidades a los líderes comunitarios”.

Fundación Fútbol Más, presente desde 2008 en más de 10 países, trabaja para promover espacios seguros para la infancia y sus comunidades a través del deporte y el juego. En Kenia, el trabajo con jóvenes líderes como Alex y Duncan es clave: no solo aseguran la continuidad de las sesiones en terreno, sino que representan con orgullo el significativo y positivo impacto que puede tener una intervención basada en el juego, la confianza y el profesionalismo.

Ambos jóvenes compaginan sus carreras como futbolistas con su labor como tutores sociodeportivos de Fútbol Más Kenya: “tener una buena planificación y comunicación con ambas partes es escencial”, dice Alex. Duncan, por otro lado, señala que, “administro bien mi tiempo, porque la disciplina comienza con la gestión del tiempo”. En sus historias hay fútbol, sí. Pero también hay liderazgo y una convicción poderosa: que desde una cancha de tierra, como sobre las que Fútbol Más desarrolla sus programas en Kenia, también se puede transformar la realidad. Ellos ya lo están haciendo.

¿Cómo Colaborar