Idioma
isologo blanco

NOTICIAS

I Jornada ‘Deporte por Refugio’: inclusión, infancia, migración y refugio como temáticas centrales

La Fundación Real Betis Balompié, Fútbol Más y CEAR han hecho balance sobre los primeros dos años de Deporte por Refugio, que ha beneficiado a 2.464 niños y se ha desarrollado en 6 colegios de Sevilla.

Deporte Por Refugio, proyecto llevado a cabo por la Fundación Real Betis Balompié, CEAR y Fundación Fútbol Más, ha celebrado su primera jornada dirigida a abordar las principales temáticas de interés del proyecto, tales como la inclusión de las personas refugiadas y solicitantes de asilo, la protección a la infancia y la igualdad de género. Todas ellas desde la perspectiva de las personas que participan en las actividades. 

Imagen de WhatsApp 2024 06 12 a las 08.33.07 57de45f0 Futbolmas

En esta primera jornada se ha aprovechado para hacer balance sobre los dos años de vida de Deporte por Refugio. Con el apoyo de la UEFA Foundation for Children, así como la Fundación «la Caixa», este proyecto ha beneficiado a 2.460 niños, niñas y jóvenes, alcanzando tres barrios de Sevilla: la Macarena, Torreblanca y Los Pajaritos; y a 6 centros educativos: CEIP Príncipe de Asturias, CEIP Menéndez Pidal, CEIP Paulo Orosio, IES Albert Einstein, CEIP Teodosio y CEIP Adriano. Los resultados obtenidos durante estos dos años avalan el éxito de Deporte Por Refugio con más de una veintena de actividades comunitarias realizadas, más de 1.300 actividades socio deportivas y 24 eventos. 

El evento, que ha tenido lugar a las 10:00 horas en la Ciudad Deportiva Luis del Sol, ha sido inaugurado por la Fundación Real Betis Balompié en calidad de anfitrión y como socio del proyecto Deporte por Refugio, junto a CEAR y Fútbol Más.  El presidente de la entidad verdiblanca, Rafael Gordillo, ha sido el encargado de dar la bienvenida a este acto, en el que también ha estado presente el Ayuntamiento de Sevilla. Ha sido la primera teniente de alcalde y concejala de cultura y deportes, Minerva Salas López, quien ha asistido en representación del consistorio y ha mostrado su interés y reconocimiento al proyecto Deporte Por Refugio. 

La jornada ha contado con una amplia programación encabezada por tres mesas redondas dedicadas a la Protección a la Infancia en el Deporte para el Desarrollo, a la inclusión de personas migrantes, solicitantes de asilo y refugiadas a través del deporte y a la igualdad de género en el deporte. La primera de ellas ha contado con la presencia de UNICEF Comité de Andalucía, y con las ponencias de los responsables de FIX IT y Kunina Consulting, empresas que trabajan en el ámbito de la infancia. La segunda mesa, moderada por ACNUR España, ha contado con las experiencias de la Comisión Española de Ayuda al Refugiado y Acción Social CaixaBank en Andalucía.  Por último, la Fundación Deporte Joven, ha dirigido la mesa dedicada a la igualdad de género en la que el Real Betis Féminas y el Instituto Andaluz de la Mujer han sido las protagonistas. 

Imagen de WhatsApp 2024 06 12 a las 08.33.06 e67d5156 Futbolmas

La jornada finalizó con la presentación de los resultados de impacto de Deporte por Refugio, por parte de los equipos coordinadores del proyecto -CEAR, Fútbol Más y Fundación Real Betis Balompié-. En este caso, los centros educativos IES Albert Einstein y CEIP Príncipe de Asturias, así como familias, niños y niñas participantes del proyecto también han tenido un papel protagonista, pudiendo compartir su visión y experiencias en el marco de las actividades realizadas hasta el momento. 

El director General de Protección Social y Barriadas de Actuación Preferente de la Consejería de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad, Antonio Ismael Huertas, ha sido el encargado de cerrar esta primera jornada ‘Deporte Por Refugio’. 

Poder desarrollar esta ‘I Jornada de Deporte por Refugio’ es una muestra del gran trabajo colaborativo que se ha realizado. No sería posible si no tuviéramos resultados que mostrar, reflexiones y experiencias asociadas al proyecto. De aquí en más podremos generar mejores análisis respecto de lo que estamos haciendo y poder generar un mejor programa para los niños, las niñas y la comunidad

Imagen de WhatsApp 2024 06 12 a las 08.33.05 f18f580e Futbolmas
Dice Aitor Hernández, director ejecutivo de Fútbol Más España

El evento ha contado con la presencia y participación de administraciones públicas, empresas privadas, centros educativos, empresas y entidades del ámbito del deporte, familias y organizaciones sociales como el Comisionado del Polígono Sur, Save the Children, la Universidad Loyola Andalucía, la Universidad de Sevilla, Universidad de Cádiz, ACCEM, Salesianos, Ok Planet, Ergos, Fundación Iniciativa Social, Federación Andalucía Acoge, Escuela Betis, Asociación Dársena Deportiva, San Juan de Dios Programa de Protección Internacional, la Asociación para la Educación Inclusiva, el Cambio Social y la Acción Transformadora, la Liga Educa, la Asociación San Juan de Dios de Ginés, el Club de los Raros, la Liga Educa, CD Iberas Sevilla Walking Football, Hispalis Walking Football, CD Esfubasa y Arpsyde. 

Deporte por Refugio

Deporte por Refugio es un proyecto que busca promover el bienestar y la inclusión de niños y niñas en situación de vulnerabilidad y personas refugiadas en Sevilla. Está coordinado por Fútbol Más España, la Fundación del Real Betis Balompié y la Comisión Española de Ayuda al Refugiado (CEAR). En su segunda edición ha contado con el apoyo de UEFA Foundation for Children, así como de la Fundación «la Caixa», a través de CaixaBank. Desde 2022 que comenzara su ejecución, 2.464 niños, niñas y jóvenes han sido beneficiarios de este proyecto, que además ha llegado a tres barrios de Sevilla: La Macarena, Torreblanca y Los Pajaritos; y a seis centros educativos: CEIP Príncipe de Asturias, CEIP Menéndez Pidal, CEIP Paulo Orosio, IES Albert Einstein, CEIP Teodosio y CEIP Adriano. Los resultados obtenidos durante estos dos años avalan el éxito de Deporte Por Refugio con más de una veintena de actividades comunitarias realizadas, más de 1.300 actividades socio deportivas y 24 eventos.

¿Cómo Colaborar

LA FELICIDAD
SE ENTRENA

Con tu apoyo seguimos transformando vidas en el mundo.

Futbolmas logo blanco
Casa Central

Bustamante 26, 4to piso, Providencia, Santiago, Chile
contacto@futbolmas.org

Links
Contacto
Información básica en protección de datos: Conforme al RGPD y la LOPDGDD, FUNDACIÓN GRANDES VALORES tratará los datos facilitados con la finalidad de gestionar y atender su solicitud. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra politica de privacidad.
COPYRIGHT 2024 © DESARROLLADO POR ESAONDA