BARRIOS: Chanavayita

UNA CANCHA UBICADA ENTRE UNA CALETA Y EL DESIERTO CHILENO

Entre los kilómetros de tierra que cubren a la caleta de Chanavayita, se divisa un rectángulo de juego que, con un arco en cada lado, rompe con los esquemas de un olvidado sector.

Y es que en esa polvorienta cancha de fútbol que fue levantada por sus mismos pobladores, se alzan sueños e ilusiones de niños y niñas, que cada vez que entran a jugar, olvidan cualquier problema que puedan tener en el día a día.

Un grito de gol revulsivo, con ganas de mostrarle al mundo que en Chanavayita, al igual que en cada cancha de Fútbol Más, este deporte se vive de una forma especial. Con dedicación y sueños por cumplir, pero por sobre todas las cosas, con la convicción de convertirse en una mejor persona y dejarlo todo en la cancha cuando se trata de apoyar a la comunidad.

Mientras tanto, los hermanos Loyola se miran fijamente y disfrutan del juego de turno, quizás sin entender aún, la importancia que tiene la fundación para su numerosa familia. Tres hermanos y una hermana que ya han dejado un legado dentro de su comunidad, con una participación que conmueve y una disposición que ilumina.

Por otra parte, el pequeño Eliel se enfoca en sus objetivos. “Es un jugador distinto”, dicen los apoderados y apoderadas que lo han visto con el balón en los pies. Una gran técnica y horas de entrenamiento en las que, mientras va eludiendo rivales y evadiendo las piedras que se interponen en el camino, se nutre de alegría, respeto y el trabajo en equipo que siempre le han inculcado en su comunidad. Él quiere ser futbolista y transformarse en leyenda, sin dimensionar que en su barrio el segundo objetivo ya lo cumplió con creces.

Y de esa manera se va desarrollando la clase de Fútbol Más. Entre el sonido del mar y la mirada silenciosa de una imponente cordillera, esa cancha se ilumina en los 90 minutos de intervención. Los profesores y profesoras reparten las Tarjetas Verdes por la cancha. En cada celebración y en cada noble gesto. Los padres, por su parte, son felices. Y las madres se emocionan, porque en esa cancha también está una parte de sus vidas. Una parte de su esfuerzo.

La cancha de Chanavayita tiene esa mística especial, donde el desarrollo de la caleta les ha significado tener que cambiarla de lugar en reiteradas ocasiones, pero con la certeza que en ese lugar de la Región de Tarapacá nunca faltará el principal centro de encuentro comunitario.

En un futuro cercano, el polvo y las piedras serán reemplazados por un sintético. Y esa cancha será definitiva. El último cambio de un espacio que gracias al apoyo de Teck y la unión de las distintas organizaciones de la caleta, se convertirá en un complejo deportivo impresionante con gimnasio, zona de esparcimiento y la infaltable cancha de fútbol.

Pero hay algo que se mantendrá igual que siempre. Y es que el valor de ese futuro espacio, tuvo sus inicios en el esfuerzo de todas y todos miembros de la comunidad, que con tierra en las manos y el desierto de fondo, nunca dejaron que esa cancha dejara de brillar en cada intervención de Fútbol Más.  Y cada grito de gol que salga de esa cancha, retumbará en todos los rincones del gran desierto chileno.   

Casa Central

Bustamante 26, 4to piso.
Providencia, Santiago, Chile
(562) 2 223 5905
contacto@futbolmas.org

Contacto