Más de 400 personas de la región de Atacama participaron en la gran final regional Fútbol Más 2018

En una gran fiesta sociodeportiva las comunidades de Copiapó, Tierra Amarrilla y Caldera se reunieron el pasado domingo 2 de diciembre para participar de una nueva versión de la final regional Liga Fútbol Más CDF 2018, potenciando los valores y aprendizajes trabajados durante este año de intervención y haciendo hincapié a los Objetivos de Desarrollo Sostenibles impulsados por la ONU.
Con la finalidad de promover el bienestar de niñas, niños y jóvenes, fortaleciendo los procesos de resiliencia, los vínculos significativos y la cohesión comunitaria a través del juego y el deporte, los barrios de Atacama participaron en este gran hito de cierre del programa 2018, evento que convocó a más de 400 niñas, niños, jóvenes y apoderados de la región en el Estadio La Caldera, lugar en donde se disputaron los diferentes partidos que definieron a los nuevos campeones de las categorías peques, minis, niñas e infantiles, y donde los barrios de Copiapó, Tierra Amarilla y Caldera presentaron uno de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) que busca potenciar la Organización de Naciones Unidas (ONU) a nivel global.
‘‘Esta final estuvo marcada por el trabajo en equipo y el intercambio de experiencias entre las comunidades de Atacama, donde cientos de niñas, niños y jóvenes junto a sus familias lograron evidenciar el gran proceso de autonomía y trabajo mancomunado de esta temporada’’, comentó Carolina López, coordinadora Fútbol Más Atacama.
En esta oportunidad los barrios pudieron levantar la copa de campeón en sus diferentes series, destacando así el trabajo logrado por las comunidades de Luis Uribe, Escorial y Palomar, quienes obtuvieron el primer lugar en las categorías peques, minis, niñas e infantiles.
Pero no solo deporte se vivió en esta jornada. Los barrios asistentes tuvieron que desarrollar una serie de desafíos impulsados por la fundación, en donde niños, niñas y apoderados tuvieron que presentar bailes y preparar diferentes iniciativas que sumaron Tarjetas Verdes para la Copa Comunidad, distinción que busca premiar la participación de la comunidad. Además, cada uno de los barrios presentó un stand relacionado a uno de los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la ONU, demostrando así su compromiso las diferentes temáticas que impulsa la organización.
‘‘Para nosotros es sumamente importante poder contribuir con un hito final significativo para nuestras niñas, niños, jóvenes y sus comunidades. Estamos orgullosos del protagonismo que poseen nuestras comunidades y agradecemos su dedicación y disposición para trabajar de manera colaborativa, comprometidos por el desarrollo sano de la infancia’’, comenta Natalia Mendoza, coordinadora territorial de Atacama.
Este evento y la intervención realizada en la región de Atacama es gracias al apoyo y compromiso de Pucobre, Candelaria, Caserones, la Ilustre Municipalidad de Tierra Amarilla y Minera Carola, socios que financian los talleres sociodeportivos de Fundación Fútbol Más, beneficiando a niñas y niños de la región.
Noticias Recientes
-
20 de noviembre de 2019
-
9 de octubre de 2019
-
4 de junio de 2019