Josefina Díaz: “Fútbol Más dejó de ser solamente una práctica”
La “Josey”, como la apodan sus más cercanos, se pone la 9 para contarnos como ha sido su periodo de prácticas en Fútbol Más, la que extenderá a través de una pasantía. Su idea es darle un cierre a su trabajo en el área de metodología de la fundación, de la cual declara sentirse parte.
¿Cómo fue que conociste la fundación?
Muy rebuscado. Mi hermana, que estudia trabajo social, empezó a hacer su práctica en el Club Deportivo Universidad Católica con el fútbol joven. En ese momento dije: “eso es lo que quiero”. Que bacán mezclar el fútbol con los jóvenes. El problema que había, era lo difícil que era entrar. No me rendí. Ingresé a la página para ver qué onda, fue ahí cuando me apareció una noticia de Fútbol Más, la pinché y empecé a investigar sobre la fundación. Esta fue mi primera aproximación.
¿Cómo fue el proceso de selección?
Bueno, postulé y me escribió Daniela Noreña, Coordinadora de Metodología e Innovación Pedagógica, para una entrevista. Estaba nerviosa. Una semana después me llamó para confirmarme que había quedado y que empezaba el 1 de agosto del 2017. Estaba feliz.
¿Recuerdas algo de tu primer día?
Sí. Lo más significativo fue que cuando entré a la oficina todos se me acercaban y me saludaban con mucha buena onda. Lo recuerdo como algo súper motivante.
¿Qué conocías de la fundación y cómo se te fue impregnando el espíritu de los niños?
Antes de entrar no conocía mucho del proyecto, pero después me fui dando cuenta del real impacto que genera la metodología que implementa Fútbol Más en los barrios. Me encanta la investigación y el trabajo con personas, acá tenía las dos. Ver a los niños, y que sin conocerte se te tiran encima, es algo que nunca se me va a olvidar.
¿Cómo vez el área de metodología e innovación pedagógica que se desarrolla en la fundación?
Me encanta, ya que se escapa de ver al fútbol de manera competitiva. Esta es mi área, por lo que me ha tocado verla en terreno. Apreciar como la teoría con la práctica se pone en juego es súper desafiante, ya que si bien existe un manual escrito, el real está en la cancha. Ver este proceso es muy gratificante.
En tu opinión, ¿Cuál sería el sello que aportas en tu labor como psicóloga?
La motivación y las ganas, que son muy necesarias cuando estás trabajando con personas. Por otra parte, mencionar la mirada crítica desde mi profesión, que en parte, es el sello de mi universidad.
¿Por qué te quedas?
Porque me gusta y quiero terminar el trabajo que hemos venido realizando desde agosto. Para mi dejó de ser solamente una práctica.
¿Quién es la Jose?
Nombre Completo: Josefina Díaz.
Edad: 23 años.
Universidad: Diego Portales.
Profesión: Psicóloga.
Equipo: Colo-Colo.
Posición: Delantera.
Ídolo: Esteban Paredes.
Noticias Recientes
-
2 de noviembre de 2017
-
11 de septiembre de 2017
-
28 de agosto de 2017