Francia no solo ganó en Rusia

90 minutos, 4 goles y 23 jóvenes se convierten en leyendas, y todo un país se enciende. Así es el poder del fútbol.
Se podía ver ese domingo, en cualquier lugar de Francia, miles de personas en las calles llorando, gritando y celebrando por el mismo motivo, compartiendo el mismo sentido. Una experiencia de comunión que no se había visto en el país desde el 12 de julio 1998… fecha en la que fue la primera victoria de Francia en un Mundial de fútbol.
Así es, el equipo de la Selección Francesa ganó en Rusia el Mundial de fútbol. Pero los más grandes ganadores no fueron los que estuvieron en la cancha, sino los que han puesto todo su corazón y fe en la actuación de un punado de ellos, como si hubo una parte de cada uno en los 23 de Rusia, como si cada uno finalmente podía ver en el otro parte de sí mismo.
Así es el poder del fútbol.
Esa tremenda capacidad a mover las emociones y vincular las personas no solo aparece cada cuatro años. Es presente cada día, en cada rincón del país, gracias a todos los actores que creen en el poder de este deporte, que lo movilizan para transformar la sociedad y la conducta de los individuos.
Es el credo de Fútbol Más de creer en ese poder, y ahora en Francia, como durante los diez primeros años de su existencia, donde la fundación utiliza el poder del fútbol para actuar sobre las situaciones de personas vulnerables.
En el programa Fútbol Más que se desarrolla en el Centro de Alojamiento de Emergencia para Migrantes de Ivry sur Seine, nadie ha ido a Rusia, pero cada uno es un campeón. Nunca se juega ante millones de espectadores, pero siempre se celebran los goles con gritos y ánimo, aunque no haya nada que ganar. Así cada uno se enriquece.
No es un juego, es fútbol
No es un deporte, es fútbol
No es un espectáculo, es fútbol
El fútbol, es más
¡Más que fútbol, Fútbol Más!
Noticias Recientes
-
20 de noviembre de 2019
-
9 de octubre de 2019
-
4 de junio de 2019