De árbitro a hincha
Edmundo Mancilla, un almacenero que por años se dedicó a impartir el orden como árbitro amateur, ahora se consolida como el Hincha N1 de su barrio, gracias al programa ‘Renca juega y aprende en comunidad’ de Fundación Fútbol Más.
Edmundo desde pequeño ha estado ligado al fútbol. Partió como árbitro, siguió como dirigente y ahora aporta desde su trabajo como almacenero, apoyando los talleres sociodeportivos ejecutados por la fundación Fútbol Más en el colegio que se encuentra en su barrio.
“Empecé a arbitrar a los 14 años en La Caro. Era difícil porque hay que tener pachorra para arbitrar allá y sobre todo, no dejarse intimidar por nadie”, recuerda al interior del almacén Mateo, uno de los 13 negocios de Renca que participan del Hincha N1, programa que busca generar cercanía entre los vecinos del barrio, para que comuniquen e informen sobre lo que está pasando en el programa ‘Colegios’ de la comuna.
Para este almacenero, el fútbol ha sido un deporte que lo ha acompañado durante toda la vida. Además de dedicarse por más de 15 años al arbitraje, profesión que dejó de lado por las complicaciones que tiene dirigir en los torneos de barrio, también fue fundador y dirigente de dos clubes en Renca; Defensor Onemi y Defensor Perejil.
“Fui dirigente del Perejil por más de 20 años, pero lo tuve que dejar por falta de tiempo. Para estar a cargo de un club hay que hacerlo bien y no me estaba alcanzando”, comenta desde la mesa en la que atiende, mientras una de las clientas del negocio escribe sobre una tarjeta verde de la fundación.
El aporte a la comunidad
El Hincha N°1 tiene la misión no sólo de comunicar lo que Fútbol Más y sus socios, Coca Cola Andina y la Coporación de Educación Municipal de Renca, están haciendo, sino también promover que los vecinos que compran en ese almacén dejen mensajes de inspiración para cada colegio.
En el caso de don Edmundo, es el encargado de recolectar las tarjetas verdes que son rellenadas por los vecinos del sector, para después estamparlas en un mural que él mismo regalará al Liceo Monserrat Robert de García, ubicado a unas cuadras del Almacén Mateo.
“Es muy bueno lo que se está haciendo acá. Esto puede ser un aporte para los jóvenes y por lo mismo desde la fundación tienen que guiarlos por el buen camino para que se alejen de las malas prácticas. Aparte que de Renca siempre han salido buenos jugadores, como Eduardo Vargas y Nicolás Castillo”, comenta esperanzado en que pueda salir algún futuro crack desde el colegio de su barrio.
Al igual que Edmundo, son 13 los almaceneros que se la están jugando por comunicar a la comunidad sobre los talleres sociodeportivos que realiza Fundación Fútbol Más en los colegios municipales de Renca. Este programa busca mejorar la convivencia escolar y combatir el bullying, además de mejorar las relaciones entre los vecinos del barrio.
Este 15 de diciembre se llevará a cabo en el Estadio Municipal de Renca, el evento de cierre del programa, donde se espera la asistencia de las familias, los almaceneros y de Coca Cola Andina, financiador del programa en la comuna.
Noticias Recientes
-
16 de agosto de 2018