¿Cómo se vive una clase de Futbol Más en Haití?
El programa se lleva a cabo por monitores locales en donde, niñas, niños, jóvenes, docentes y apoderados van fortaleciendo el aprendizaje y el funcionamiento del programa.
En Fútbol Más Haití se ha adaptado la metodología para generar aprendizajes significativos con los niños y las niñas, en donde los participantes de los talleres son los responsables de su propio aprendizaje; la metodología de Fútbol Más valora lo positivo y se adapta a las necesidades de cada contexto.
Como en todos los rincones de Fútbol Más, se inició la sesión con el círculo de confianza (wonn konfyans) en donde se genera un espacio donde los niños y las niñas se identifican con nuestra metodología y se forma un espacio seguro para que puedan expresar sus ideas tranquilamente mientras se fortalecen las capacidades y la valoración de cada uno.
En Haití, se busca que los estudiantes sean sensibles y capaces de pensar en las otras personas, es por eso que se tiene un espacio que llamamos Momento de conexión (moman koneksyon). Sirve para aprovechar el acercamiento a lo espiritual que existe en la cultura haitiana. Al inicio de la clase, los niños y niñas identifican situaciones que pasan en el contexto donde viven y cómo ellos pueden ser parte para mejorar los problemas que les afectan en la escuela, en el barrio y en casa.
Se busca que nuestros grupos sean parte de la misma dinámica y se identifiquen con las personas que tienen a su alrededor, es por eso que damos un espacio para que todos y todas se saluden mientras se canta y se baila para dar un espacio cálido en la clase, a este momento le llamamos salytasyon. Fortalecemos la amistad entre los participantes, por lo que el saludo siempre debe terminar en un abrazo al compañero, los haitianos tienen un espíritu lleno de alegría y gusto por la música, así que en el momento del saludo usamos un tambor para seguirnos contagiando de esa energía positiva.
El siguiente momento de la clase es el Tablero (tablò) en donde se canta y se baila para tirar el dado que nos dice en qué casilla caeremos y poder iniciar la dinámica que tiene que ver con el factor psicosocial que estamos trabajando.
La dinámica (dinamik) es un juego o baile que se adapta cada semana, en donde se profundiza el conocimiento del factor psicosocial correspondiente, a través del baile y el canto se fortalece el reconocimiento de emociones, la confianza, la autoestima y los diferentes factores contemplados en la malla de resiliencia.
Fútbol Más es una oportunidad para aprender cosas nuevas mientras jugamos al fútbol, cada vez que jugamos se va fortaleciendo la amistad entre los participantes usando la Tarjeta Verde como herramienta de transformación, en donde se valora las acciones positivas dentro y fuera de la cancha de cada participante para que logren identificar los valores y actitudes que les permitirán desenvolverse en el día a día.
La clase termina cuando se elige al niño verde (Timoun Vèt), se elige al niño o la niña que haya tenido la mejor actitud dentro de la clase, que sus participaciones fueron importantes para el desarrollo de la clase y la profundización del conocimiento de sus compañeros y compañeras, después se termina con la fiesta del abrazo (Fèt akolad) en donde se cierra positivamente la clase después de realizar una retro alimentación de lo aprendido.
Haití está lleno de sonrisas y alegría y Fundación Fútbol Más usa la Tarjeta Verde para potenciar las actitudes positivas que permitirá transformar la realidad de las niñas, los niños y los jóvenes de cada una de las escuelas.
Noticias Recientes
-
16 de agosto de 2018